Primer Seminario Internacional Migración en los albores del siglo XXI
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM), EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEc) Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO (DGAPA) INVITAN AL:
PRIMER SEMINARIO INTERNACIONAL
MIGRACIÓN EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI
‣ Fechas importantes - Show
Conference dates
- Begins:
- 2009-10-13
- Finishes:
- 2009-10-15
- Begins:
- 2009-09-03
- Finishes:
- 2009-10-15
Registration period
‣ Programa - Show
MARTES 13 OCTUBRE 2009
INAUGURACIÓN 9:00 a 9:30 hrs.
Jorge Basave Kundhart, Director del Instituto Investigaciones Económicas, UNAM
Ana María Aragonés, Organizadora
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
CONFERENCIA MAGISTRAL, 9:30 a 11:00 hrs.
Saskia Sassen, Columbia University
Theory Aspects of Migration and Crisis como parte de la presentación de los libros Una Sociología de la Globalización y Territorio, Autoridad y Derechos
http://www.columbia.edu/~sjs2/
Sesión de preguntas y respuestas, 10:30 a 11:00 hrs.
Mesa 1: ASPECTOS TEÓRICOS DE LA MIGRACIÓN, 11:00 a 12:30 hrs.
Genoveva Roldán, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Migración laboral: Métodos, teorías y procesos (1980 – 2008)
Ana María Aragonés, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Migración y mercados de trabajo: consideraciones teóricas como parte de la presentación del libro Las nuevas causas de la migración en el contexto de la globalización: Tendencias y perspectivas a inicios del Nuevo Siglo
Sesión de preguntas y respuestas, 12:00 a 12:20 hrs.
Moderador: Uberto Salgado
Receso, 12:20 a 12:30 hrs.
_*Mesa 2: MERCADOS DE TRABAJO Y MIGRACIÓN, 12:30 a 14:20 hrs.*
Elaine Levine, Centro de Investigaciones Sobre América del Norte, UNAM
Migrantes Mexicanos y Latinoamericanos en el Mercado Laboral de Estados Unidos
Paz Trigueros, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
Las visas de trabajadores temporales en Estados Unidos. Un giro en su política migratoria tradicional
Alejandro Méndez, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Perfil laboral de los futuros emigrantes mexicanos hacia Canadá
Sesión de preguntas y respuestas, 14:00 a 14:20 hrs.
Moderadora: Esperanza Rios
Receso, 14:20 a 16:00 hrs.
DOCUMENTAL, 16:00 a 17:30 hrs.
Lucia Gajá, Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, UNAM
Mi vida dentro (documental)
Historias perdidas, ¿que significa ser mexicana y estar presa en Estados Unidos?
Moderador: Rafael Valencia
MIÉRCOLES 14 OCTUBRE 2009
CONFERENCIA MAGISTRAL, 9:00 a 10:30 hrs.
Jorge Durand, Universidad de Guadalajara, Princeton University
La movilidad humana en los territorios étnicos transnacionales
Sesión de preguntas y respuestas, 10:00 a 10:30hrs.
Mesa 3: GENERO Y MIGRACIÓN, 10:30 a 12:20 hrs.
Ofelia Woo y Erika Montoya, Universidad de Guadalajara y Universidad Autónoma de Sinaloa
El autoempleo de las mujeres mexicanas en Phoenix, Arizona. El caso de las estilistas
Alma Rosa Sánchez, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM
Los aportes de la perspectiva de género en el estudio de las migraciones femeninas
Elisabeth Robert, United Nations International Research and Training Institute for the Advancement of Women (UN-INSTRAW)
Mirada global sobre el nexo entre migración, remesas y desarrollo, desde una perspectiva de género
Sesión de preguntas y respuestas, 12:00 a 12:20 hrs.
Moderadora: Esperanza Rios
Receso, 12:20 a 12:30 hrs.
Mesa 4: SEGURITIZACIÓN DERECHOS HUMANOS Y MIGRACIÓN, 12:30 a 14:20 hrs.
Patricia Colchero, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
Los derechos humanos de las personas migrantes refugiadas y asiladas
Timothy Dunn, Salisbury University, MD
Operaciones Anti-Inmigrantes en la Frontera EEUU-México: Ciudadanía y Soberanía Nacional Versus Derechos Humanos como parte de la presentación del libro Blockading the border and human rights
Juan Manuel Sandoval, Seminario permanente de estudios chicanos y de fronteras (DEAS)
Los trabajadores migratorios de México, Centroamérica y el Caribe, reserva laboral internacional del capitalismo norteamericano en el marco de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte
Sesión de preguntas y respuestas, 14:00 a 14:20 hrs.
Moderador: Rafael Valencia
Receso, 14:20 a 16:00 hrs.
DOCUMENTAL, 16:00 a 17:30 hrs.
Isabel Vericat, Organización Internacional para las Migraciones, ONU
Bajo el Tacaná: La otra frontera
Moderador: Uberto Salgado
JUEVES 15 OCTUBRE 2009
CONFERENCIA MAGISTRAL, 9:00 a 10:30 hrs.
Rodolfo Corona, El Colegio de la Frontera Norte
Cuantificación de la migración mexicana a Estados Unidos: limitaciones y alcances de las estadísticas disponibles
Sesión de preguntas y respuestas, 10:00 a 10:30 hrs.
Mesa 5: APLICACIONES ECONOMÉTRICAS PARA EL ESTUDIO DE LA MIGRACIÓN, 10:30 a 11:50 hrs.
Luís Quintana, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM
Migración, nuevos destinos y nuevas causas; una perspectiva econométrica
Uberto Salgado, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Inferencia estadística sobre el mercado laboral migrante en Carolina del Norte y Salisbury
Sesión de preguntas y respuestas, 11:30 a 11:50 hrs.
Moderador: Rafael Valencia
Receso, 11:50 a 12:00 hrs.
Mesa 6: ESTUDIO DE CASO. 12:00 a 13:50 hrs.
Susann Valentin, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Migración, acumulación y redes laborales transregionales. El caso de la migración del sotavento veracruzano a la frontera norte de México
Esperanza Rios, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Perfil laboral de los trabajadores migrantes en Carolina del Norte y Salisbury
Francis Mestries, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
Los migrantes veracruzanos y sus redes de ida y retorno ante la crisis
Sesión de preguntas y respuestas, 13:30 a 13:50 hrs.
Moderador: Uberto Salgado
Receso, 14:00 a 15:30 hrs.
Clausura, 15:30 a 16:00 hrs.