VII Seminario Internacional de Economía Mundial
“Controversia sobre la duración y la recuperación de la economía mundial. Riesgos y perspectivas.”
Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán
27 y 28 de noviembre de 2012
9:00 a 15:00 horas
‣ Important dates - Show
Conference dates
- Begins:
- 2012-11-27
- Finishes:
- 2012-11-28
- Begins:
- Open
- Finishes:
- 2012-11-28
Registration period
‣ Program - Show
Martes 27 de noviembre 2012
Registro de participantes: 8:30-9:30
Inauguración:
9:30 hrs. Verónica Villarespe Reyes
Directora del Instituto de Investigaciones Económicas
Arturo Ortiz Wadgymar
Gerardo Minto Rivera
Coordinadores del VII Seminario Internacional
9:45 a 10:40 Hrs.
Mesa I. Contexto de la Economía Mundial.
Conferencia Magistral Inaugural: “La perspectiva global hacia el 2013”Dr. Jorge Eduardo Navarrete (CEIICH, UNAM)
Comentaristas: Arturo Ortiz Wadgymar (IIEc., UNAM)
Emilio Romero Polanco (IIEc., UNAM)
Moderador: Gerardo Minto Rivera (IIEc., UNAM)
De 10:40 a 10:50 sesión de preguntas y respuestas
De 10:50 a 11:00 receso
De 11:00 a 12:00 hrs.
Mesa II. (1ra parte) Las tendencias a la crisis en México y el mundo en la etapa contemporánea.
(Coordinador de la mesa Luis Sandoval Ramírez)
Conferencia Magistral: “Los ejes de la nueva crisis financiera Mundial”
Dr. Alejandro Álvarez Béjar (DEP-FE-UNAM)
Moderador: Luis Sandoval Ramírez (IIEc., UNAM)De 12:00 a 12:15 hrs. Sesión de preguntas
De 12:15 a 13:30 hrs.
*Mesa II. (2a. parte) *
“Precariedad laboral y deterioro salarial en México”
Julio Goicoechea (UAM-I)
“La rentabilidad capitalista”
Carlos Morera Camacho (IIEc., UNAM)
“Las perspectivas de la crisis económica”
Luis Sandoval Ramírez (IIEc., UNAM)
Moderadora: Angelina Gutiérrez Arriola (IIEc., UNAM)
De 13:15 a 13:30 sesión de preguntas y respuestas
De 13:30 a 14:00
Mesa II. (3a. parte)
Video de la Conferencia Magistral: “Un 11/9 terrorista cibernético para encubrir la explosividad letal de los derivados en la banca de Estados Unidos”
Dr. Alfredo Jalife-Rahme
Miércoles 28 de noviembre 2012
Mesa III. La crisis europea en la encrucijada. La ausencia de perspectiva económica: el riesgo de una debacle mayúscula en esa región y en el mundo.
De 9:00 a 10:30 hrs.
“Los problemas bancarios en España y Estados Unidos: ¿México bajo peligro de contagio?”
Enrique Casais (Universidad Complutense de Madrid, España)
“La controversia de la teoría y la política económica para Europa”
Jesús Rodríguez Vargas (DEP-FE, UNAM)
“Consideraciones sobre el colapso de la Eurozona”
Wesley Marshall (UAM-I)
Moderador: Gerardo Minto Rivera (IIEc., UNAM)
De 10:30 a 10:50 sesión de preguntas y respuestas
De 10:50 a 11:00 receso
De 11:00 a 13:00 hrs.
Mesa IV. Consecuencias de la crisis global sobre México y América Latina.
“Impactos de la crisis global en América Latina: Lecciones aprendidas y recomendaciones de política económica”
Flavio Ernesto Buchieri (UNRC. Córdoba, Argentina)
“Reinterpretación de la crisis y su lugar en América Latina”
Juan Arancibia Córdova (IIEc., UNAM)
“El impacto de las tasas de interés internacionales sobre México y América Latina”
Oscar Ugarteche Galarza (IIEc., UNAM)
Moderador: Arturo Ortiz Wadgymar (IIEc., UNAM)
De 13:00 a 13:30 sesión de preguntas y respuestas
Clausura:
Gustavo López Pardo
Secretario Académico del IIEc.
Arturo Ortiz Wadgymar
Gerardo Minto Rivera
Coordinadores del VII Seminario
México, D.F. noviembre de 2012
ABREVIATURAS:
CEIICH; Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM
UNRC; Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina
UCM; Universidad Complutense de Madrid, España
UAM-I; Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa
DEP-FE-UNAM; División de Estudios de Posgrado, Facultad de Economía, UNAM
IIEc., UNAM; Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM