Seminario Austeridad y empleo femenino: tendencias y desafíos
Seminario
“Austeridad y empleo femenino: tendencias y desafíos”
Coordinadoras: María Luisa González Marín y Patricia Rodríguez López.
Proyecto PAPIIT No.IN300614
Empleo, género y migración: de la austeridad a la incertidumbre
Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán
20 y 21 de octubre de 2014
10:00 a 14:00
20 de octubre, 16:00 horas,
curso “Tendencias del trabajo femenino”, impartido por Edith Pacheco, El Colegio de México
‣ Fechas importantes - Mostrar
Fechas de la actividad
- Fecha de inicio:
- 2014-10-20
- Fecha de finalización:
- 2014-10-21
Periodo de registro
- Fecha de inicio:
- Abierto
- Fecha de finalización:
- 2014-10-21
9:00-10:00 Registro
Lunes 20 de octubre
10:00-10:15 Inauguración
*10:15 Mesa 1: *
Ponencias
“La intersección entre género y clase: empleo femenino” Flérida Guzmán Gallangos, FLACSO
“Empleo femenino y gasto público en México. Ma. Eugenia Correa Vázquez, UNAM-FE
Moderadora: Elaine Levine Leiter, CISAN
11:30 Receso
11:45 Mesa 2:
Ponencias
“Migración indígena, mujeres trabajadoras y el papel de las remesas en la economía de la comunidad”. Ma. De Jesús López Amador, UNAM-IIEc
“Economía feminista y los retos del trabajo remunerado en la crisis”. Ma. Luisa González Marín, UNAM-IIEc
Moderadora: Patricia Rodríguez, UNAM-IIEc
13:00-14:00 Sesión de preguntas y respuestas
16 a 17 hrs
Curso
Tendencias del trabajo femenino.
Edith Pacheco
El Colegio de México
Martes 21 de octubre
10:00 Mesa 3
Ponencias
Luz Ma. Arriaga Lemus, Economía-UNAM
“Políticas de austeridad con rostro de mujer” Alicia Girón, UNAM-IIEc
Moderadora: Luz María Jiménez, UNAM-IIEc
11:30 Receso
11:45 Mesa 4
Ponencias
“Pensando en un pleno empleo de las mujeres mexicanas” Patricia Rodríguez, UNAM-IIEc
“Precariedad laboral entre la población joven en México”
Mirosalba Lara Cancino, UNAM-IIEc
Moderadora: Mirosalba Lara Cancino, UNAM-IIEc
13:00-14:00 Sesión de preguntas y respuestas
Tipo de actividad
Seminario