Expositor: Dr. Jaime Osorio
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Coordinadora: Dra. Patricia Olave Castillo
Seminario de Actualización: Reproducción del Capital: la unidad económica/política. La perspectiva latinoamericana
Expositor: Dr. Jaime Osorio
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
Coordinadora: Dra. Patricia Olave Castillo
Martes 5 de marzo
Sede: IIEc-UNAM Salas de videoconferencias y Mtro. José Luis Ceceña
11:00 Inauguración, Dra. Verónica Villarespe Reyes. Directora del IIEc.
De 11:15 a 14:00 hrs
Tema: Sobre dialéctica y conocimiento (negatividad, relaciones, niveles de abstracción, contradicción); La totalidad desde la lógica del capital.
Lectura: Osorio, J., Estado, biopoder, exclusión. Análisis desde la lógica del capital. Anthropos-UAM, Barcelona, 2012, cap I: El capital como totalidad.
Martes 12 de marzo
Sede: IIEc-UNAM Salas de videoconferencias y Mtro. José Luis Ceceña
De 11:00 a 14:00 hrs
Tema: La ruptura entre economía y política.
Lectura: Osorio, J., La ruptura entre economía y política en el mundo del capital. Mimeo, 2012.
Martes 19 de marzo
Sede: IIEc-UNAM Salas de videoconferencias y Mtro. José Luis Ceceña
De 11:00 a 14:00 hrs
Tema: Clases sociales y lucha de clases. Las clases como unidades heterogéneas. El capital como muchos capitales: fracciones de clase, sectores de clase. Las clases en el capitalismo. Antagonismo y lucha de clases.
Lectura: Osorio, J., Fundamentos el análisis social. Le realidad social y su conocimiento. .FCE, México, tercera reimpresión 2009.Cap. VI: Articulación de la totalidad social: las clases sociales.
Martes 9 de abril
Sede: IIEc-UNAM Salas de videoconferencias y Mtro. José Luis Ceceña
De 11:00 a 14:00 hrs
Tema: Estado, poder político; Estado/aparato de Estado; clases dominantes, clases reinantes; bloque en el poder, hegemonía; interrogantes claves del análisis político: ¿quién(es) tiene(n) el poder? ¿cómo lo ejerce(n)?
Lectura: Osorio, J., El Estado en el centro de la mundialización. FCE, México, 2004, cap.1: El Estado como cuestión política.
Martes 16 de abril
Sede: IIEc-UNAM Salas de videoconferencias y Mtro. José Luis Ceceña
De 11:00 a 14:00 hrs
Tema: La reproducción del capital en las economías dependientes. Patrón de reproducción de capital.
Lectura: Osorio, J., Fundamentos del análisis social, Op. Cit., cap. IX: La construcción de paradigmas: sobre el subdesarrollo y la dependencia. Osorio, J., El capital como unidad económica y política. Por qué y cómo estudiar el patrón de reproducción. Mimeo, 2012.
Martes 23 de abril
Sede: IIEc-UNAM Salas de videoconferencias y Mtro. José Luis Ceceña
De 11:00 a 14:00 hrs
Tema: El nuevo patrón exportador de especialización productiva. La transición a la democracia. ¿Exclusión económica e inclusión política? Las soluciones en marcha. Gobiernos populares. Neodesarrollismo. Neoautoritarismo. Las tendencias actuales.
Lectura: Osorio, J., El nuevo patrón exportador de especialización productiva en América Latina, en Revista da Sociedade Brasileira de Economía Política, n. 31, fevereiro 2012, Sao Paulo, Brasil.
Osorio, J., Estado, biopoder, exclusión, op. Cit., cap.III: Democracia/autoritarismo: nuevas relaciones mando obediencia en América Latina.
Osorio, J., Explotación redoblada y actualidad de la revolución, Itaca-UAM, 2009, cap. XIII: Un nuevo giro en la historia política regional.
CONSTANCIA CON EL 100% DE ASISTENCIA