DIA 1 Marzo 14
Auditorio Arturo Elizundia Charles del edificio de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración
MAÑANA
Registro 8:30 a 9:00
Inauguración 9:00 a 9:20 hrs.
Director de la Facultad Contaduría y Administración.
Dr. Juan Alberto Adam Siade
Directora del Instituto de Investigaciones Económicas.
Dra. Verónica Villarespe
Representante Colegio de la Frontera Norte.
Dr. Jorge Carrillo Viveros
Introducción
Dra. Isabel Rueda
MESA 1
9:30 a 11:30 horas
Retos de las empresas fabricantes ante el crecimiento del sector automotriz en México
Ponente 1 Leo Torres, Ford Motor Co.
“Planes estratégicos de Ford en México”
Preguntas y respuestas
Ponente 2 Luis Manuel Hurtado, General Motors Co.
“Planes estratégicos de GM en México”
Preguntas y respuestas
Ponente 3 Ricardo Vidal (Industria Nacional de Autopartes/ UNAM ) “La industria de autopartes en México”
Preguntas y respuestas
Moderador: Mario Pacheco Reynaud (UNAM)
Descanso y café: 11:30 a 11:45 hs.
MESA 2
11:45 a 13.45
Referentes indispensables: la industria automotriz en Asia y Europa
Ponente 1 Giovanni Balcet, Universita Degli Studi Di Torino, “International Economy and Multinational Corporations the case of China and India.
Ponente 2 Boleslaw Domisnki / Jagiellonian University, “Polonia”
Ponente 3 Ludger Pries (Bochum University) / “Alemania”
Preguntas y respuestas
Moderador: Ricardo Melgoza (UACJ)
Comida: 13:45 a 15.30
TARDE
MESA 3
15:30 a 17:30
La industria automotriz en NAFTA. ¿Consolidación regional?
Ponente 1 John Holmes / (Ontario University)
“Auto Industry Labour Relations and Labour Costs in Canada in the Wake of the Recent Economic Crisis”
Ponente 2 Álvarez y Carrillo / (UNAM-COLEF)
“México-USA” (Reestructuración productiva)
Ponente 3 Pablo Woo / (CIAD)
" La interacción automotriz México-China en el mercado de los Estados Unidos".
Preguntas y respuestas
Moderador: Leonel Corona (UNAM) Por confirmar
DIA 2 Marzo 15
Auditorio Mtro. Ricardo Torres Gaitán
Instituto de Investigaciones Económicas
MAÑANA
MESA 4
9:00 a 11:00
Innovación en la industria automotriz en México. ¿Hay articulación?
Ponente 1 Enrique Dussel / (UNAM)
“México-China”
Ponente 2 Saúl Santillán
“Tecnología y articulación” (Por confirmar)
Ponente 3 Saúl de los Santos / (AXIS)
“Reto de los clusters, el caso de Saltillo”
Preguntas y respuestas
Moderador: Patricia Terrazas (UACJ)
Descanso y café: 11:00 a 11:15 hs.
MESA 5
11: 15 a 13:15
Desarrollo regional y la industria automotriz en México. ¿Oportunidades?
Ponente 1 Arturo Lara / (UAM)
“Asientos-baterías”
Ponente 2 María Luisa González (UNAM)
Modelo mexicano: Economía de enclave o modelo de transición.
Ponente 3 Oscar Contreras / (COLEF)
“Spin offs”
Preguntas y respuestas
Moderador: Francisco Bibriesca (UACJ)
Comida : 13:15 a 14.45
MESA 6
14:45 a 16:45
Relaciones laborales en la industria automotriz en México. ¿Nuevas prácticas?
Ponente 1 Alex Covarrubias / (COLSON)
“Amércia Latina”
Ponente 2 Graciela Bensansusan / (UAM)
“VW y sus proveedores”
Ponente 3 Arnulfo Arteaga / (UAM)
“Retos a la unidad sindical”
Preguntas y respuestas
Moderador: Emmanuel García (UACJ)
Clausura 16: 45 a 17:00 horas
Resumen por Jorge Carrillo, Ma. Luisa González y Ma. de Lourdes Álvarez